Nuestro Viaje Educativo: Agradeciendo a las Instituciones que han moldeado nuestro aprendizaje.
A lo largo de nuestros años de aprendizaje y crecimiento en Alcalá de Henares, hemos tenido la oportunidad de formar parte de diversas instituciones educativas que han tenido un impacto significativo en nuestras vidas. Estos lugares han sido más que simples espacios de enseñanza; han sido comunidades que han fomentado nuestra curiosidad, ampliado nuestros horizontes y cimentado las bases para este proyecto que presentamos hoy.
En esta sección queremos mostrarles nuestro agradecimiento con una mención específica a cada uno de ellos.
Colegio Lope de Vega

El Colegio Lope de Vega representa nuestros primeros y fundamentales pasos en la educación. Durante nuestros años en la primaria y secundaria, este colegio fue el semillero donde se sembraron las semillas de nuestra curiosidad y amor por el aprendizaje.En el entorno de apoyo y la atmósfera de estímulo constante que ofrecía el Colegio Lope de Vega, comenzamos a entender el mundo que nos rodea de una manera más profunda
Instituo cardenal cisneros

El Instituto Cardenal Cisneros tiene un lugar especial en nuestro corazón y en nuestro viaje académico. Fue durante nuestros años de bachillerato en este instituto cuando tuvimos nuestra primera inmersión real en el mundo de las matemáticas aplicadas. Aquí, en las aulas de Cardenal Cisneros, el mundo abstracto de los números tomó forma y color en aplicaciones prácticas que aún nos asombran.
Universidad de Alcalá

La Universidad de Alcalá ha sido el escenario de nuestra evolución y crecimiento académico. Es en esta venerada institución donde nuestros caminos se bifurcaron, permitiéndonos explorar nuestras respectivas especializaciones y desarrollar nuestras propias áreas de interés. El compromiso de la Universidad de Alcalá con la excelencia y la innovación académica nos brindó un ambiente donde pudimos afrontar y superar nuevos desafíos, ampliando así nuestro entendimiento y nuestra pasión por la ciencia y la ingienería.
El Bierzo

El Bierzo, la tierra natal de nuestra familia, tiene un papel inolvidable en la conformación de quienes somos hoy. Rodeados de la belleza natural y rica historia de esta región, crecimos en un ambiente que despertó nuestra curiosidad innata y fomentó nuestro amor por la exploración, la naturaleza y la observación de la belleza que nos rodea.
En El Bierzo, bajo cielos estrellados, junto a paisajes que parecen pintados por artistas, se despertó nuestro asombro por cómo el sol, las estrellas y la luna interactúan con el paisaje, donde la naturaleza observada desborda todos los sentidos.
Cada institución a la que hemos pertenecido ha dejado una huella imborrable en nosotros. Son estas experiencias las que nos han llevado a crear este espacio, donde la ciencia se encuentra con la belleza de la naturaleza para ofrecer momentos únicos de alineamiento solar y lunar.
Queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento a todas las instituciones educativas que han sido parte de nuestro viaje. Su apoyo y dedicación al fomentar el aprendizaje han sido vitales en nuestro desarrollo y han hecho posible esta página web. A través de este proyecto, esperamos poder compartir un poco de lo que hemos aprendido en al realización de esta idea y, con suerte, incentivar la curiosidad de alguien para realizar una nueva idea, explorar nuevos conceptos, etc.
No podemos dejar de enfatizar que todo lo mostrado en esta web se ha construido sobre el sólido cimiento establecido por muchos individuos antes que nosotros. Los principios de matemáticas y astronomía que aplicamos para determinar los alineamientos son el producto de siglos de innovación y refinamiento por aquellos que se dedicaron a la adquisición del conocimiento. Cada fórmula que empleamos, cada ley que ponemos en práctica, es el legado de su labor y compromiso.
Queremos tomar un momento para rendir homenaje a todos los que han aportado a nuestro comprensión del cosmos y de las reglas matemáticas que lo rigen. Nos situamos en la cima de un pilar erigido por gigantes, y cada cálculo que realizamos, cada estimación que proyectamos, es una deferencia a su herencia.
Nuestra pequeña contribución es simplemente un pequeño pedazo en el gran rompecabezas del conocimiento humano. Nos llena de orgullo el poder emplear estos recursos para explorar y valorar la belleza de nuestro entorno, y confiamos en que al divulgar nuestra metodología, podamos motivar a otros a seguir interrogando, instruyéndose y descubriendo.